top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • YouTube

Consejos para viajar con niños

Actualizado: 5 dic 2023

Viajar con los pequeños del hogar puede ser realmente un desafío, ya que al ser pequeños son mas propensos a enfermarse, estresarse o tener un accidente en medio de un viaje ya sea en avión, bus o un tour en algún lugar.

ree
1. Considera la edad de tu hijo (a)
ree

Existe una infinidad de opciones para viajar con niños, para que puedan participar de actividades que ellos disfruten de acuerdo a su edad, no es lo mismo que viajar con un niño visitar un parque de diversiones a visitar un complejo arqueológico en el que tengas que hacer caminatas largas y cosas que posiblemente no recordaran.

Elije una opción en la que tus hijos puedan divertirse y tu también.




ree

2. Verifica la documentación


Averigua la documentación que tus hijos necesitaran para ingresar a un cierto país, lugar al que se vaya a visitar, por lo general en viajes internacionales debes tener en cuenta los visados, pasaportes u otros documentos que se necesiten para ingresar al país de destino y sobre todo ten en cuneta el tiempo que demora el tramite de dichos documentos .

Infórmate también en caso de que los padres estén separados o divorciados, muchos países requieren de la autorización del padre o madre no presente para permitir el ingreso a su territorio.


3. Infórmate sobre el destino o lugar a visitar

ree

Debes informarte informar a tus hijos sobre las reglas o normas existentes en el país o lugar que van a visitar, con esto evitaras faltar el respeto a las costumbres y tradiciones de los diferentes países, incluso evitar ser sancionado por alguna infracción que puedan cometer tus hijos.


Con esto les enseñaras a tu hijos a respetar las diferentes costumbres culturas y empatizar con sus semejantes.





ree

4. Averiguar el clima del lugar a visitar

Para poder empacar la ropa necesaria e incluso algunos medicamentos para viajar al destino es necesario averiguar el clima del destino.

Puedes empacar ropa para temperaturas cálidas, frías o variables de acuerdo al numero de días que te quedaras allí; así como ropa de repuesto, los niños son muy curiosos y a la hora de vitar un lugar puedan ensuciarse y el comer puede ser desastroso principalmente en los refrigerios en avión, bus o tomando un descanso.


Por otro lado, el clima puede atraer mosquito así que será necesario llevar repelente, o el clima puede ser húmedo así que tal ves necesites algunos medicamentos para alergias causadas por agentes que se desarrollan idealmente en ambientes húmedos.


5. Llevar un kit de primeros auxilios

ree

Antes de partir, asegúrate que tu pequeño(a) tenga las vacunas necesarias para visitar cierto lugar.

Es importante empacar algunos medicamentos como: antialérgico, analgésico, antiséptico, banditas adhesivas y algún otro elemento médico básico al que estén acostumbrados. además debes o consultar con tu pediatra de confianza algunos consejos para llevar otros medicamentos o que hacer en caso se presente alguna emergencia.



ree

6. Preparar una lista de juguetes o libros


Al organizar u viaje se tiene pensado llevar lo necesario y relajarse, sin embargo para los niños viajar largas horas puede ser estresante o estar en un hotel descansando puede ser aburrido, así que puedes preparar una lista con los juguetes favoritos (una cantidad limitada de juguetes y fáciles de transportar) cuadernos para colorear o libros que le gusten a tus pequeños.

Esto hará los viajes mas entretenidos.




7. Lleva suficientes refrigerios

ree

En medio del viaje una buena bolsa de refrigerios saludables, puede ser un gran aliado ante una situación inesperada; ideal para cuando un vuelo este despegando y no sientan el movimiento si es la primera vez que viaja, incluso cuando durante un tour no sirvan el almuerzo a la hora indicada o cuando ocurra un incidente, estos refrigerios deben ser fáciles de llevar y manipular de tal manera que no sea difícil llevar o tener que preocuparse por si se echan a perder.





ree

8. Se paciente e indulgente

En el proceso de adaptación a la rutina de viaje se pueden presentar rabietas o crisis emocional, ya que es un poco difícil adaptarse a la nueva rutina, así que siempre explícale lo que van a hacer durante el día y cada vez que lo requiera siempre tómalo de la mano o da le abrazos para que se sienta seguro.

Además debes ser mas flexible, al estar en un nuevo lugar, tu hijo sentirá la curiosidad de explorar, trata de hacer que se sienta cómodo permitiéndole hacer cosas nuevas y acompáñalo.

Comentarios


CATEGORIAS

bottom of page